Otilia Segovia tiene una gran historia de vida, mujer fuerte y luchadora, siempre ayudando y desempeñándose en una destacable labor, como lo es ser maestra. Dictó clases en los lugares más remotos del departamento rochense. “Empecé muy joven a trabajar, fui a los lugares más imposibles de ir, donde hubieran más desamparados, podríamos decir, y allí estuve todo lo que era necesario”, contó Otilia.
Entre tantas experiencias vividas Valija informativa logró rescatar una, muy particular y emotiva, que Otilia recuerda como si fuera hoy, y amablemente decidió compartir con este medio. Ésta refleja su valentía y entusiasmo por ayudar a quien lo necesita.
Corría el mes de setiembre de 1940, una madre luego de unos días de dar a luz a su hijo en el pueblito de Cebollatí, tuvo que ser trasladada a Treinta y Tres para su asistencia. Pidiendo el médico que el pequeño también fuese trasladado. ¿Quién lo trasladaría? Tras un temporal el río Cebollatí se encontraba desbordado, y el paso era peligroso por lo cual nadie se animaba a cruzarlo. Fue ahí que se oyó la voz de la maestra “Si hay alguien que reme yo lo cruzo”. Dos boteros ante tal afirmativa decidieron acompañarla.
“Me fui a Treinta y Tres con el niño precioso en mis brazos, cuando subimos al bote lloraba amargamente y yo me lamentaba aquello, que le pasará al niño”, expresó.
Después de dejar al niño con su mamá, las obligaciones de la maestra seguían. Teniendo que volver a cruzar el río para cumplir con sus alumnos, pues su trabajo la esperaba.
Su hijo con gran emoción plasmó esta historia en un poema, homenajeando a su madre quien con su valentía supo enfrentar las adversidades que se le presentaban, siempre dispuesta a seguir ayudando.
Heroína del Cebollatí
Costas del Cebollatí: Paraje y una ranchería apartada
Entre parajes y esteros, Poblado Correa se hallaba
Y fue por entonces que, la población reclamaba
Se abriera allí una escuela para bien de la comarca
A la que llegó una maestra, veintisiete años contaba.
Ganó confianza a la gente que aquella zona habitaba
Brindando aprecio, cariño, dedicación, a su causa
Dio consejos, comprensión, fue maestra, madre, hermana
Y cosechó la simiente que por entonces sembrara.
Mil novecientos cuarenta, y esta historia forjaba.
La señora del vecino Froilán Hernández alumbraba
Un niño y para su asistencia a Treinta y Tres fue llevada,
Seguía un temporal tremendo y el río se desbordaba
Pero el médico pidió que al niño se trasladara
Que la salud de la madre, gracias a Dios mejoraba.
Pero quien cruzaba el río ¡cuál era el hombre de agallas!
Cual era el que se atrevía a surcar las profundas aguas
Del Cebollatí crecido con furiosa correntada
Boteros conocedores, ante el río titubeaban
Sabiendo de los peligros que al cruzarlo se enfrentaban.
Pero se oyó a la maestra como si hablara en el aula
Como dando una lección o enseñando la palabra
¡Si hay alguien que reme yo lo cruzo! Dijo dando una mirada
Que conmovió a los más duros que en el lugar se encontraban
Y aunque no sabía nadar al río se enfrentaba.
Tomando las precauciones frente a aquella correntada
El bote se echó a las aguas que turbulentas pasaban
Rumbo a la Laguna Merín a descargar locas ansias
Acompañado de un viento tropero de nubes lejanas
Salpicado de gaviotas, pedazos de espuma blanca.
¡Por momentos parecía que la embarcación zozobraba!
Y en ese bote iba el niño que la maestra llevaba
Apretado entre sus brazos apoyado en su falda
En medio de dos boteros que acortaban la distancia
A fuerza de brazo y remo con dirección a la Charqueada.
Maestra, maestra gaucha que realizaste esa hazaña
Llevando aquel tierno niño donde su madre aguardaba
Y regresaste a la orilla de aquella creciente brava
Para cruzarla de nuevo, solo un deber te obligaba
Estar mañana en la escuela, tus alumnos te esperaban.
Por el humanismo, la bondad, coraje y audacia
Puede que tengas tal vez de aquella guerrera heroica
De nombre María Segovia que junto a Artigas peleaba
Descendencia de esta estirpe, por la Historia tan nombrada
Permíteme que te nombre ¡Heroína de mi Patria!
Casiano Píriz Segovia
3 comentarios:
Querida Cynthia,te agradezco el excelente reportaje que hiciste a nuestra Tia Otilia Segovia.
Te felicito por tu energia e interes en todos los temas que abordas.Te deseamos muchos exitos en tu carrera de periodista.
Te esperamos en San Mateo,Ca.Beatriz y Vladimir
Hola Cynthia, precioso el video y nuevamente Felicitaciones por esta cobertura, un hermoso recuerdo y no menos reencuentro familiar. Muchas gracias Rosarito
Muchas gracias por sus hermosos comentarios!!! Fue un placer compartir está nota tan especial y emotiva. Un saludo grande!!!
Publicar un comentario