Mostrando entradas con la etiqueta puerto La Paloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto La Paloma. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

Asociación Civil pobladores de La Paloma


COMUNICADO DE PRENSA

La Paloma, 28 de Agosto de 2012.

Frente a los hechos de notoriedad pública acaecidos en los últimos días en nuestra ciudad, la Asociación Civil (en formación) “Pobladores de La Paloma” manifiesta lo siguiente:

Reafirmamos nuestra convicción de que es posible compatibilizar el desarrollo productivo y portuario con el desarrollo del sector servicios en general y del turismo en particular.

Reivindicamos como primordial el procurar un desarrollo racional y amigable con el medio ambiente. En ese sentido debemos tomar en cuenta que el transporte fluvial, que sustituye a miles de camiones recorriendo millones de kilómetros al año, aporta un beneficio tangible desde el punto de vista ambiental y un ahorro de recursos públicos vinculados al mantenimiento de carreteras y al menor consumo de combustibles.

Procuramos que el desarrollo armónico de La Paloma, aprovechando todo su potencial en turismo, producción, logística y servicios, genere puestos de trabajo para todo el año y no solamente para el verano.
Recordamos que el nacimiento de La Paloma se originó en el Puerto y que siempre hubo coincidencia entre el desarrollo portuario y el desarrollo del turismo. Cuando el Puerto funcionó a La Paloma le fue mejor.

Destacamos que la privilegiada ubicación del Puerto de La Paloma resulta en que la actividad portuaria no interfiera con el desarrollo del turismo, ni con el funcionamiento del balneario, ni con la dinámica de la ciudad.
Apoyamos las medidas acordadas entre las autoridades nacionales y departamentales competentes y anunciamos nuestro compromiso por velar por su cumplimiento:

- Período de veda para el ingreso de camiones entre el 15 de diciembre y el 28 de febrero.
- Acceso al Puerto a través del “Camino del Arbolito” y del camino paralelo a las vías férreas, cuyas obras se encuentran en ejecución.

- La implementación de una zona de exclusión para la circulación de camiones y la prohibición de que los camiones pernocten en La Paloma.

Confiamos en que se respetarán los compromisos asumidos por las autoridades nacionales y departamentales competentes y por las empresas involucradas y reafirmamos nuestro derecho por asegurarnos que así sea.

Exhortamos a mantener vigentes los valores de concordia, diálogo y buena vecindad que han caracterizado desde siempre a nuestra comunidad.

Contacto: Pablo Scaffo, Presidente / 099671906
Mail: pobladoresLP@gmail.com

miércoles, 29 de agosto de 2012

“Conflictos locales y nacionales chocan al departamento de Rocha”

Valija Informativa consultó al Sr. Jonathan Gamenthaler, representante de MOVUS, quien informó acerca de la movilización contra las obras que ya se comenzaron a realizar en el balneario La Paloma vinculadas al puerto multipropósito.

Reunión en la zona del Palenque
Desde que los proyectos presentados por empresas anacionales léase UPM, Aratirí, Montes del Plata han venido instalándose en nuestro país con el amparo de la clase política uruguaya hablando desde el comienzo mismo de la restauración democrática, los pobladores de los territorios afectados directamente tanto como por la actividad de prospección y exploración minera se ven en la necesidad de oponerse a proyectos que son en esencia depredatorios para nuestro ecosistema y forma de vida, basados en la agricultura y pesca y ahora para la tan cuestionada actividad turística nacional.

En resumidas cuentas lo que molesta a la población a nivel general es el tema de no ser escuchados, y muchas veces ignorados por las autoridades tanto departamentales como nacionales.

En el caso del problema en el balneario La Paloma el tema radica en la ampliación de la zona portuaria para el beneficio de UPM, para el traslado de la madera necesaria para la producción de pasta de celulosa, se entiende que el proyecto ayudará a darle solución para la enorme cantidad de eucaliptos plantados a lo largo de toda la zona Este del país, reduciendo así costos para dicha empresa en lo que refiere al traslado de los rolos.

La Intendencia Municipal de Rocha en forma arbitraria desconoce la negativa de los pobladores de La Paloma y no toma en cuenta la visión del mismísimo Alcalde Alcides Perdomo, éste último del lado de los que rechazan dicha ampliación y construcción de la calle paralela a la vía férrea, el argumento sostenido por los opositores a la construcción radica en que la misma debe contar con el informe de impacto ambiental necesario para amparar la obra de una forma más transparente y respetando las disposiciones legales de nuestro país.

De una forma sorprendente desde Montevideo se manda a la Guardia Metropolitana para asegurar que las obras sigan su curso evitando que los pobladores de la zona eviten detener el trabajo de las máquinas que trabajan allí.

Momentos de gran tensión se vivieron en estos últimos días, con personas detenidas y con una lamentable división que ya comenzó entre pobladores de La Paloma, yo estuve presente y me impresionó muchísimo el despliegue de la Guardia Metropolitana.

Somos conscientes que de éste tema se sale debatiendo y dialogando entre todas las partes involucradas, y somos conscientes de que están en juego muchos intereses, tanto de índole departamental y nacional.

Lamento mucho escuchar argumentos a favor de dichas obras porque siempre o en la generalidad vienen acompañadas de agresiones para con los pobladores y personas de zonas aledañas que son muy ofensivas y que no dejan lugar para el debate, y aclaro de las dos partes los insultos vuelan de un lado para el otro y eso no es para nada productivo, al igual que tirarse frente a las máquinas y cortar la ruta, no contribuye aunque personas en su legítimo pensamiento lo quieran hacer, no lo comparto.

Por la vía de la legalidad y de la honestidad debemos caminar, sólo así lograremos avances, aunque te digo que hemos logrado dentro de toda la confusión una mejor organización.

La falta de políticos en la zona nos preocupa, en un momento le pedí al Jefe de policía creo que era de La Paloma la necesidad de llamar a los Diputados, cosa que desestimó ya que no era su función, enseguida lo entendí pero más que nada era para dar la señal de que debemos siempre basarnos en el diálogo y no en el enfrentamiento.

La relación entre Puerto de Aguas Profundas y la minería son muy fuertes, tanto es así que en la presentación que hizo el gobierno aparece como justificación económica las cargas que pasarían por el puerto, teniendo como excelencia la carga de metales, Hierro de origen uruguayo, cantidad 16 millones de toneladas, destino Lejano Oriente, acceso al PAP por vía terrestre.

La problemática como decía es de carácter nacional, las cosas tienen relación y ahí es donde luego de analizar el tema en profundidad nos damos cuenta que comienza la segunda colonización, esta vez sin armas.

Nuestra soberanía tanto nacional como alimentaria está en juego, está en juego nuestro sistema democrático ya que el descreimiento se está volviendo general, agrego que cuando tuvimos la reunión en La Pedrera se invitó a los Ediles Dptales y a los Diputados por el Dpto, ninguno de ellos fueron, solamente el Alcalde Alcides Perdomo y el Senador Pablo Iturralde.

Cómo no estar enojados con la forma en la que se nos ignora por parte de las autoridades políticas departamentales?, ese enojo nos sirve para canalizarlo por la vía de la discusión, de salir a la prensa y dar batalla, de forma pacífica y con los argumentos sobre la mesa, con la mayor transparencia necesaria.

El día en La Pedrera fue histórico sin lugar a dudas, tanto como para el país como para nuestro Dpto.

Nuevamente mi agradecimiento a ti por dar la visión de la otra cara de la moneda, aquella que por varias vías se la quiere desacreditar.

Foto cortesía de Jonathan Gamenthaler 

domingo, 26 de agosto de 2012

Puerto multipropósito en La Paloma: fuentes de trabajo

Pregunta realizada por Valija Informativa al Ingeniero Jorge Camaño, Director Nacional de Hidrografía, en referencia a la cantidad de fuentes de trabajo que generaría el puerto multipropósito a desarrollarse en el balneario.


jueves, 23 de agosto de 2012

Charla informativa sobre el puerto multipropósito en La Paloma

En la noche de ayer se llevó a cabo en el Centro Cultural de La Paloma una charla informativa sobre el puerto multipropósito a desarrollarse en el balneario. Estuvieron presentes el Ingeniero Jorge Camaño, Director Nacional de Hidrografía, los diputados Aníbal Pereyra y José Carlos Cardoso, representantes de la Intendencia departamental y  vecinos,  entre otros; quienes tuvieron la posibilidad de plantear sus preguntas y opiniones. Aquellos que están en contra de la construcción del puerto también hicieron sentir su voz, se retiraron de la sala y acompañaron sus reclamos con carteles en el frente del Centro.

Parte de lo que fue la charla informativa



Pregunta realizada por Valija Informativa al Sr. Camaño, en referencia a las fuentes de trabajo que generaría el puerto, próximamente...