“Es tiempo de seguir cambiando, de ensanchar las sendas abiertas, es tiempo de búsqueda, de construcción de nuevos valores y de nuevas referencias, es tiempo de integración para propiciar ese encuentro impostergable entre los uruguayos, ya que un país es su territorio, su historia, su cultura pero sobre todo un país es su gente.”
Ricardo Erlich-Ministro de Educación y Cultura
“La exposición “100 años de Arte Nacional” ha surgido de la voluntad de compartir en todas las capitales departamentales del país, una selección de la Colección del Museo de Artes Visuales de forma tal que podamos festejar los 100 años del museo en todo el territorio nacional.
La muestra que nos reúne está compuesta por treinta obras de maestros del arte nacional, de la que como uruguayos nos sentimos profundamente orgullosos. Conscientes de que se trata de una pequeña selección y que muchos otros artistas deberían estar presentes, esta exposición rinde homenaje a todos los artistas del país junto a un sentido reconocimiento hacia las ciudades que nos reciben.
Deseamos que este esfuerzo conjunto de autoridades nacionales, departamentales, empresas e instituciones, logre estimular la producción de arte e interesar cada vez a más personas en el conocimientos de nuestros creadores, investigando, visitando exposiciones e incorporando el arte de nuestro país como uno de los destinos posibles en nuestros viajes. En ese sentido el Museo Nacional de Artes Visuales los espera para retribuir la calidez de vuestra acogida. “
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) 1911-2011
La cultura uruguaya está colmada de excelentes artistas, aprender sobre nuestra cultura es arraigarnos más a nuestras raíces y formar cimientos basados en el pasado más lindo que tenemos. Nuestra cultura es parte de nuestra vida. Conocer el legado que nos dejaron nuestros antepasados contribuye a nuestro presente, rescatar y plasmar los mensajes que esos artistas nos dejaron es tarea de todos, es recuperar la identidad de un país y hacer énfasis en un progreso con buenos cimientos.
Luego de esta exposición de obras de nuestros artistas nacionales se dará paso a la pintura universal, comenzando otra exposición con una selección de las mejores obras del Museo del Louvre.
“El Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas surgidas del alma popular y el conjunto de valores que dan sentido a la vida. Es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras y los archivos y bibliotecas”.
(Declaración de México. Conferencia Mundial sobre políticas culturales. UNESCO. París, 1982).
0 comentarios:
Publicar un comentario